¿Te gusta el teatro, ¿sí? 5 empujones para que te mojes en un mar de teatro muy refrescante.
En el Teatro Social Vivencial, TSV, priorizamos
los juegos de construcción de personajes. Principalmente desde el principio de
la negación. Tener conciencia de lo que No eres te ayudará a volver al camino
de lo que realmente quieres y mereces ser.
2.
La mayoría de la gente que se apunta a hacer teatro tiene
un problema de expresión. Se dicen retraídos o inhibidos. En resumen, quieren
decir mejor lo que tienen a decir (¡todos queremos!). Y necesitan habilidades
para vencer el miedo, origen de muchos males. La buena noticia es que al teatro
solo cabe demostrar que esta premisa es falsa; no es verdad. Toda persona es un
universo en expansión (moldeada por un invisible sistema de opresión). Y que el
bloqueo que nace de fuera hacia adentro es solamente un reflejo de algo que
existe más en tu mente. Alguna cosa que es siempre más de lo que eres realmente
capaz de percibir. No hay Fuera ni Dentro. La unidad eres tú. Tienes la clave.
Úsala. ¡Actúa, actriz, actor!
Una de las premisas del TSV es la praxis
creativa del Teatro del Oprimido, contra las opresiones sociales, culturales y
económicas.
3.
La historia de la humanidad se realizó explicando historias.
Primero en forma de oralidad. Después escrita. En seguida, por la invención del
alfabeto. Luego volvió a representarse con más expresión oral. El teatro ha
venido a conciliar todos los elementos corporales, no solamente la voz. Pero,
sin olvidarse de ella, de la voz. Exterioriza tu voz interior usando todos los
demás sentidos. Todo tu cuerpo, lleno de perfecciones y de imperfecciones, es
tu más eficaz instrumento de expresión cultural de cara al mundo. Te hace perfectamente
única, así, por cierto.
El trabajo de consciencia corporal
es fundamental. Tú determinas los limites y las superaciones.
4.
Y, de inicio, un regalo. Si la perfección en la expresión
teatral viene con la praxis (teoría y práctica, juntas), lo más importante ya
lo tienes. ¿Recuerda cuando dijimos que teatro es vida? Tu vivencia, tus experiencias
y lo que conseguisteis (o no) con ellas, es la riqueza que nos brindarás, en
nuestras clases. La alegría de descubrir que ya lo sabes lo que pensabas que no
sabías. Todo un gozo. Un placer.
Si no es para Pasarlo Bien, mejor ni
venir. Divirtiéndonos, construimos colectivamente un nuevo conocimiento, que se
queda en lo que llamamos la Memoria de la piel.
5.
Por último, una constatación bien científica. Cuando te
diviertes haciendo alguna cosa que realmente te gusta se producen unas hormonas
y emociones en tu cuerpo que vician, en el mejor de los sentidos. El hacer
teatro jamás te dejará ser la misma persona. En la inmensa mayoría de los
casos, el crecimiento personal, cultural, humano es notable. Ahora, ¿y si imaginas
que ni lo sabías que era exactamente esto que te gustaba tanto? Anímate, sin
perder más tiempo. La vida es corta. El verano, es más.
Conozca toda la información sobre nuestra
propuesta. Está en tus manos. Leia todo aquí: https://socialvivencial.blogspot.com/
Te
esperamos. ¿Vienes?
Flavio.
Comentarios
Publicar un comentario