Plano de Clases. Teatro Vivencial.
Una de las singularidades de este tipo de formación es exactamente la adaptación a las necesidades de cada participante, de acuerdo con sus propias vivencias (principalmente sus experiencias previas en cada segmento artístico, no solamente teatral).
Esto nos garantiza la libertad de tractar los diversos temas.
Sobre esto, tenemos otras entradas publicadas en nuestro blog, aquí: Teatro Social Vivencial, diversos textos.
En otras palabras, no nos obligarnos a una recta, linear. Aunque sea siempre una estructura progresiva.
En este sentido, podemos informar nuestra dinámica básica y asegurarte una cosa: es evidente que cuanto más días participas más irás ganando experiencia. Todavía, somos plenamente conscientes que ni todas las personas pueden venir todos los días, y así perder uno o otro día de clase no te será del todo perjudicial.
Esto porque:
Podremos hacerte una planificación de estudios a tu gusto, de forma a que no te pierdas nada y puedas tener material para tu propria dedicación, a tu medida y conveniencia.
Hay una complementariedad en el sentido de las clases y si algo sientes que has perdido igualmente sentirás como lo puedes recuperar.
Consideramos de igual medida que para aprender algo en clase tanto vale poder leer un texto, así como ver un video. Y, principalmente, practicar con alguna otra persona amiga, delante de tu mejor amigo (cualquier espejo; sí, espejo, que tengas en casa). Es compatible el compartir experiencias colectivamente con un proceso evolutivo de desarrollo personal.
Dicho esto, vamos a las temáticas que encontrarás en una o otra sesión. Pregúntanos, por favor.
Por cierto, en nuestro proceso de comunicación permanente, esta es la clave (y sirve para todo en la vida): ¿Tienes dudas? ¿No lo sabes algo? ¿Quieres saberlo? Pregunta. Ya está.
Los 7 elementos clave del Teatro Social Vivencial.
Construcción de Personaje.
(des)Inhibición y (des)Bloqueo. (des)Mecanización.
Proceso creativo (escrita creativa) en dramaturgia.
Técnicas y Ejercicios y Experiencias compartidas.
Comentarios
Publicar un comentario